top of page
Search

Cuanto miedo le tenemos al conflicto

Usualmente en las primeras reuniones sale un temor a ser “el bicho raro” de las familias empresarias, manifestado en una pregunta:


“¿Las otras familias también discuten, cierto”?


“¿Somos los únicos que no nos entendemos y peleamos por todo?”


La respuesta es no, no son los únicos que tienen conflictos y tengo muchos ejemplos para darles.


El conflicto es un tema tabú (en familias empresarias y en no empresarias, incluso en nosotros como individuos)


Evitamos hablar de los temas difíciles por 2 razones principalmente:


1.    Porque pensamos que el problema se va a arreglar mágicamente en el futuro, sin ningún esfuerzo de nuestra parte.


2.    Creemos que si hablamos, la relación se va a empeorar.


Por lo general, ninguna pasa. Por el contrario si no ponemos los temas sobre la mesa (con ciertas reglas y un estado mental adecuado), la conversación difícil va a encontrar una forma de salir en un contexto inadecuado y de manera desmedida.


Nuestra aversión al conflicto tiene un componente evolutivo: nos asusta todo lo que consideramos una amenaza. Como un león que nos va a hacer daño, pensamos que las conversaciones difíciles están en la misma línea, las vemos como amenazantes a nuestras relaciones, forma de pensar, valores y nuestros ideales. Por lo tanto, las evitamos.


El conflicto es natural (no me gusta hablar de normal/anormal). Pongamos los temas sobre la mesa, aprovechemos los desacuerdos para conocernos entre nosotros y seguir generando mas valor como familia empresaria.


 
 
 

Comments


Copyright © 2024 doctorapaularincon.com · Todos los derechos reservados

bottom of page